¿Qué es la conducta?



Personalidad
A lo lago de la vida, cada ser humano va desarrollando una manera característica de conducirse, de vincularse con el medio, producto de la interacción entre ambos. La experiencia que adquiere no se pierde, sino que se agrega a él influyendo en sus conductas posteriores. De esta manera irá incorporando un estilo propio de conducirse o vincularse, resultado de esa experiencia previa. El vocablo personalidad designa, esa forma particular de vínculo con los otros seres.
Cada uno estructura su personalidad a través de las conductas. La personalidad no es visible, sino explicable a través del estudio de las conductas, y sobre todo del estudio evolutivo de estas, de la historia particular del sujeto. La conducta, al ser observables, puede ser analizada, controlada, incluso puede experimentarse con ella. En cambio la personalidad se infiere a partir de ella.
![]() |
La conducta implica conflicto. Toda conducta surge por una necesidad que se genera en el sujeto. Esa necesidad representa un desequilibrio entre él y su situación. |
La conducta se manifiesta de distintas formas, se expresa como fenómeno en las llamadas áreas e conducta. |
A estas áreas de conductas las representó gráficamente un psicoanalista argentino, Enrique Pichón Riviere.
Área mente
área cuerpo
área mundo externo
COEXISTENCIA
Cualquier conducta del ser humano ocurre en las tres áreas en forma coexistente. |
Ej. Estoy leyendo y procesando lo que leo con la mente, muevo los ojos y me relaciono con el escritor de algún modo.
Predominio
Cualquier conducta se da en forma predominante en un área. |
Ej. Estoy bailando, si bien pienso en los pasos que tengo que hacer y me relaciono con la gente que me está mirando, lo que predomina es el área del cuerpo.
Coincidencia
Hay veces que una conducta se manifiestan en sentido coincidente en las tres áreas. |
Ej. Tengo apetito, pido un chocolate y me lo como.
Contradicción
Hay veces que una conducta se manifiesta en forma contradictoria en distintas áreas. |
Ej. Ella dice que está triste pero se ríe y baila (contradicción mundo externo con cuerpo)
Muchas gracias, muy util
ResponderEliminarMe sirvió; gracias!
ResponderEliminarY ,pota
ResponderEliminarmuy poca información
ResponderEliminar